
El "Gitano" da nombre a la banda, de él salen las canciones que luego crecen en el local y en el estudio de grabación. Melómano de nacimiento, igual te sale por bulerías que por John Mayer. Al llegar a Madrid conoce a Quique González, juntos empiezan a mezclar flamenco y rock&roll, bossa y jazz. Dice que estudia periodismo, pero ningún amigo suyo ni nadie del personal de la facultad ha podido confirmarlo hasta la fecha.

Después de tocar en varias bandas de Madrid (Kalamidad García,...) conoce a Quiqie González y a Andrés Ortiz en las primeras giras de "Melocos". Empiezan a juntarse para tocar, hasta que surge la idea de La Banda del Gitano. El "Master" del bajo madrileño habla seis lenguas, tiene un don para la cocina oriental y luce un Opel Corsa. Su técnica es envidiable, vertiginosa y eficaz

Batería de "Melocos" desde los 17 años, empieza a tocar con Quique al llegar a Madrid, junto al que forma la mítica banda de culto "Papa Aliñá". Compagina Los Gatos y Melocos con otras bandas (Jaime Anglada, La Banda Cañón, Gonzalo Alcina, Rash). Entre Quique y él llevan adelante "El Desván", un pequeño estudio donde hacen sonar todos los proyectos que caen en sus manos. Merece la pena ver como se deja la piel en cada concierto.
Todo apunta a que en un futuro Jaime y Andrés serán familia, por mucho que este ultimo lo niegue.

El BB King de La Mancha y gaditano de adopción es la parte arreglística de la banda. Se ocupa de la construcción y el sonido de las guitarras. Se hace amigo de Andrés tras coincidir ambos trece días consecutivos en el Burger King de Princesa. Compra todas las guitarras, pedales y amplis que pasan por delante suya (por eso tiene menos dinero que el que se va a bañar) y así consigue sonar como los mejores.
Su feeling tocando ha hecho llorar a músicos del Mississipi

Aunque no quiere ser "oficialmente de la banda", el último en unirse al proyecto es uno de los pianistas de renombre en España. Luz Casal, Miguel Bosé, Melocos y un largo etcétera avalan su carrera como músico y arreglista. Aunque la producción de las canciones estaba bastante avanzada antes de llegar Josué, su papel como arreglista y productor del primer disco de Los Gatos ha sido la guinda del pastel que con tanto mimo hemos ido cocinando a lo largo de estos dos ultimos años.